Jacqueline Lee Bouvier (el apellido Kennedy lo tomó de su primer marido y el de Onassis del segundo) tenía una voz muy particular. En este film biográfico, la actriz Natalie Portman logra dar con el tono, pero es como si todo… Leer más ›
Cine
Cine: «Cincuenta sombras más oscuras». Ahora sí te creo.
Esta reseña tiene algunos mini spoilers, así es que a esas personas sensibles a cualquier detalle que uno pueda revelar, como si el mundo se fuera a acabar, porfa supérenlo. Porque no quiero comentar «Cincuenta sombras más oscuras» sin develar… Leer más ›
Cine: «La La Land», más que un musical
Del director estadounidense de moda, Damien Chazelle (mismo de la espectacular «Whiplash»), «La La Land» se la juega por un excelente final, de esos que no por simples dejan de calar bien al fondo de las emociones escondidas. El final… Leer más ›
Cine: «Billy Lynn», lo nuevo de Ang Lee
¿Qué es la guerra? ¿Qué es la paz? ¿Cómo es que un veinteañero estadounidense debe lidiar con el estrés post traumático (TEPT) de los horrores del campo de batalla y luego volver a su país, a seguir viviendo el estilo… Leer más ›
Cine: «La Llegada», comunicarse con especies extraterrestres
Aclamada incluso por la comunidad científica, la historia sobre la llegada de doce naves de una especie desconocida, que se instalan en el planeta sin que nadie puede entender qué buscan, plantea la pregunta sobre las formas de comunicación universal y… Leer más ›
«Reina de Katwe». La historia real de una joven africana campeona de ajedrez
«Queen Of Katwe» (2016) es una historia que va lento pero seguro por la vida de Phiona Mutesi, una joven de 14 años de la zona rural de Uganda, África, de donde sólo puede esperarse que su futuro sea el… Leer más ›
Cine francés: Mon Roi (Mi Rey), la pregunta por la pareja feliz
Una mujer que se deja llevar por la pasión, una vida dramática disfrazada de normal, un hombre narciso y con problemas en varios casos obvios, que una mujer con bajo autoestima no logra advertir. Lamentablemente, este tipo de parejas se… Leer más ›
Cine colombiano: «El Abrazo de la Serpiente»
Inspirada en los diarios escritos por los primeros exploradores en la Amazonía, cuenta la historia de un chamán, último sobreviviente de su tribu, acompañando a un expedicionista alemán y años más tarde a otro estadounidense, en la búsqueda de una planta sagrada. Los elogios no han parado; una obra que contrapone la ignorancia versus la sabiduría, las cosas versus la naturaleza, la enfermedad versus la conciencia.
Cine francés: «No se metan con mi vaca»
El protagonista y su inocencia -de esa que a veces raya en la estupidez y a veces en la genialidad- enamora al público y logra convencer con una historia nunca antes vista. No siempre se filma una película con una vaca, una muy bella en este caso…
Cine chileno: «Aquí no ha pasado nada»
La película del destacado director Alejandro Fernández («Matar a un hombre»), está llena de sabrosas insinuaciones y también de duras verdades. Es una historia donde nadie pierde nunca el control, para reflejar cómo funciona la clase social y política más… Leer más ›