Una de las experiencias más maravillosas de mi vida, fue meditando en una clase de yoga grupal. Ese día llovía y llegué justo en la hora con un grupo de amigos a un grupo más grande del que veníamos siendo… Leer más ›
niños
Tu amigo perro
Leí en inglés ayer: «God is dog spell backwards». A pesar de haber sido atacada a los nueve años por un perro rabioso, me recordó que todo niño debería tener una mascota perro en algún minuto de su vida, porque… Leer más ›
Colegios torturando niños
Salas de clases con distancia física, vías respiratorias tapadas, toma de temperatura, alcohol en las manos cada 15 minutos, recreos sin cercanía ni conversaciones, ni siquiera una pelota para jugar. Partió marzo y con eso en Chile el año escolar,… Leer más ›
Familias de acogida: un acto de generosidad
¿Qué significa ser una familia de acogida? Si lo has escuchado, lo más seguro es que de todos modos no tengas los detalles para saber si tú mismo eres alguien que podría recibir a un niño, con el fin de… Leer más ›
Un hijo en probeta
«No necesito un padre, tendré igual a mi hijo», declaró mi amiga de 37 años que terminó hace poco una relación y no cree en el matrimonio, pero sí quiere ser madre. Hoy no hay nadie que no esté familiarizado… Leer más ›
Meditar la lleva
Eso, que escuché por ahí, es tan cierto que aún resulta muy difícil de creer. Por lo mismo yo recomiendo partir con los niños; los adultos pueden venir después. Los niños no cuestionarán ni juzgarán, sino que aprenderán la meditación y ésta quedará como una semilla, lista para crecer cuando sea necesario. Ellos aprenderán a ver esta vida como un juego, donde no hace falta sufrir. Pero además, hay otras razones para enfocarnos en ellos.
Finalmente leí Harry Potter y ahora comprendo
Sí, me leí Harry Potter. No voy a excusarme, aunque fue una coincidencia, pero no debió serlo porque J. K. Rowling es la escritora más famosa de estos tiempos y hace años que venía preguntándome por qué. Estoy emocionada de… Leer más ›
Niños en la web: más allá de la exposición
¿Qué le estamos diciendo a un niño cuando le enseñamos que su imagen le pertenece a todos y no a él en particular, y que somos dueños de hacer con ella lo que queramos? ¿Cuánta presión ponemos en un menor al enseñarle que su imagen debe ser compartida? ¿Sentirá acaso que debe impresionar, entretener o inventar algo interesante que hacer o decir?
Tareas para la casa
En las últimas semanas han circulado distintos comentarios en las redes sociales sobre padres que se quejan por las tareas que los colegios envían a los niños para que las hagan en casa. Muchos de ellos comentaban que el establecimiento… Leer más ›
Cine: De tal padre, tal hijo
¿Qué es ser buen padre? Habría que preguntarle a los niños, cuyo punto de vista en esta película es la razón por la cual existe la historia. Sus pequeños ojos cautivan con escenas llenas de inocencia, que no dejan duda que la paternidad nada tiene que ver con los lazos sanguíneos.