¿Qué pasa con las personas, que en Chile la democracia ya no vale, la violencia, en cambio, sí es válida, y a ninguna autoridad le importa poner orden? Este ambiente irrespirable, tiene su qué. Hay un poder detrás de este… Leer más ›
violencia
Odio en redes sociales: perfilando al troll chileno
El odio en Twitter genera debates y estudios. En el marco de la campaña Hora de Parar (HDP), la que busca crear conciencia respecto al nivel de violencia que existe en las redes sociales, especialmente Twitter, se perfiló a este ser… Leer más ›
Un síntoma llamado portonazo
Quizás la última arma que nos quede ante tanta debacle social, sean esas palabras y actitudes amorosas. Son caras y cuesta mucho sacarlas, además no estamos acostumbrados a oírlas por lo tanto se nos hacen irracionales, pero en un sistema donde te roban todos los días y en todas partes, tal vez no se pierda nada con intentarlo…
Diputados de izquierda y el Dalai Lama
Mirosevic, Boric y Jackson están llamados a este viaje. Pero no sólo deben ir ellos, sino que urge que lo haga todo el resto del parlamento chileno, y que de pasada se suban al avión los ministros y la Presidenta. Todos ellos necesitan imperiosamente escuchar con atención a un líder como el Dalai Lama, que les enseñe lo que significa la responsabilidad, el liderazgo, la disciplina, compasión, trabajo, verdad, felicidad y tantas otras cosas que no entienden. Ni las conocen.
Sobre la gorda gritona
Conversando con un amigo, llegamos a la conclusión de que una gorda come para ser vista. Es un acto violento que nace del deseo de ser apreciada a toda costa. Al comer de más, engrosará su tamaño e inevitablemente será advertida por todo el mundo, sólo que no de la forma en que le gustaría. Mi amigo me dijo que la obesidad es una enfermedad del alma y yo le dije que también era destructiva del alma del resto.
Interrogatorio a la mujer
Opiniones llenas de miedos, violencia, prejuicios, machismo, arrogancia, falta de respeto, envidia, exigencia, estrés y también, en cierta medida, deseos de destrozar al otro pensando que se le toca donde más le duele, dañan las relaciones…
La libertad de caminar en paz por la calle
¿Has vivido acoso callejero? El 84,2 % de los chilenos cree que las prácticas de acoso callejero deben ser sancionadas por la ley. –Estudio OCAC Chile – Onu Mujeres.